Inicio / Prensa / Articulo de Prensa

La Ruta por la Historia de Cartagena regresa este 2025 para fomentar el sentido de pertenencia y la apropiación del patrimonio cartagenero

06 de Ago de 2025

Cartagena, 6 de agosto de 2025

La Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena de Indias (SMPC), en alianza con el Museo Histórico de Cartagena de Indias (MUHCA) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UTADEO), anuncia el inicio de la séptima edición de la Ruta por la Historia de Cartagena, un programa que reafirma su compromiso con la educación patrimonial y la formación ciudadana.

Este programa está dirigido a colegios públicos y privados de la ciudad, los cuales, a través de una convocatoria, se postularon para participar en esta séptima versión, demostrando su compromiso con la educación patrimonial y la formación integral de sus estudiantes. Estos colegios, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, representan una muestra diversa del tejido educativo cartagenero y serán los protagonistas de cada fase del proceso formativo y cultural que propone la Ruta por la Historia de Cartagena.

Colegios participantes:

I.E. Fundación Pies Descalzos Villas de Aranjuez, I.E. Manuela Vergara de Curí, I.E. Fe y Alegría Las Américas, Escuela Normal Superior de Cartagena - Sede Emma Villa de Escallón, I.E. Soledad Román de Núñez, I.E. Pedro Romero, Corporación Infantil Blanca Nieves, Colegio Nueva Esperanza, Colegio La Sagrada Familia y Colegio La Concepción.

Conoce las fases del programa

La Ruta por la Historia de Cartagena se desarrolla en cuatro fases, entre agosto y octubre. Cada etapa busca generar una conexión significativa con el patrimonio, fomentando el aprendizaje activo, la participación ciudadana y la apropiación cultural.

• Fase de apropiación:  Inició el 4 de agosto y consiste en un proceso de sensibilización y formación dirigido a docentes de los colegios participantes.

• Fase vivencial: Comprende visitas a los colegios con materiales didácticos para socializar la temática y recorridos guiados por lugares emblemáticos, permitiendo vivir la historia en su contexto original.

Fase de participación ciudadana: Presentación cultural donde los estudiantes comparten lo aprendido mediante expresiones artísticas, abiertas a toda la comunidad.

• Fase de cierre: Clausura del programa con el Concurso de Historia de Cartagena, en el que participa un estudiante representante por colegio. Se premia el conocimiento y se reconoce el proceso de apropiación cultural de los participantes.

Un proyecto que transforma la educación cultural

Desde su creación en 2019, la Ruta por la Historia de Cartagena ha involucrado a estudiantes y docentes en un proceso formativo que fomenta el pensamiento crítico, el reconocimiento del entorno histórico y la participación ciudadana. En esta nueva edición, el programa continúa creciendo con el apoyo de aliados clave como Comfenalco y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, reafirmando la importancia de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia desde la escuela.

Con este programa, la SMPC reafirma su compromiso con la educación patrimonial y la construcción de ciudadanía, consolidando la Ruta por la Historia de Cartagena como una herramienta esencial para fortalecer la identidad local entre las nuevas generaciones.

Ver todas

Más Noticias

Getsemaní, Calle del Guerrero #29-02
Cartagena de Indias, Bolívar