Inicio / Información Histórica / Getsemaní / Cortina entre los baluartes San José y Reducto
	
	  
1. Vista de la escarpa.
 
2. Detalle del Plano de Getsemaní, por el Ing. Juan de Herrera y Sotomayor. 1730. 
Fuente: Cartografía y Relaciones Históricas de Ultramar. 
Tomo V.	
Esta cortina es diferente en su fábrica a las restantes de Getsemaní. Lienzo de muralla de fin de siglo XVIII, por la técnica del revestimiento parece ser una obra de Antonio de Arévalo. Es simplemente una cortina-pared para uso exclusivo de la compañías de fusileros. Amoldándose sin duda a la primitiva que recubrió y debió ser la construida por Murga.
Actualmente se encuentra cortada por la apertura del puente Román hacia la isla de Manga, Hecha a comienzos del siglo XX. Ver ficha 1b-06 y 1b-08.
Uso Actual: Espacio público.
| 1631-1633 | Ing. Francisco de Murga (construcción). | 
| Finales del s. XVIII | Ing. Antonio de Arévalo (Intervención). | 
  
Getsemaní.
Getsemaní.
En caso de que se identifique como autor de las muestras aquí expuestas cuya fuente es no identificada, le agradecemos establecer contacto con nuestra entidad al correo comunicaciones@smpcartagena.org